902 810 342 | 622 20 68 21 | ite-asturias@ite-asturias.com

¿Que es el Certificado Energetico ?






¿Cuándo será obligatorio?

A partir de el 1 de Junio cada vivienda en venta o alquiler tendrá que conocer su eficiencia energética, ya que será de aplicación la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes, obligándose a que todos los edificios existentes, cuando sean objeto de contrato de compraventa o de arrendamiento, deben disponer de un certificado de eficiencia energética. Una vez emitido el certificado de eficiencia energética tendrá un periodo de validez de 10 años, tras los cuales habrá que renovarlo para que refleje las posibles obras de mejora que se hayan hecho en el edificio o vivienda.

¿De qué informa el certificado?

La eficiencia energética de un edificio se determinará calculando o midiendo el consumo de energía consumida anualmente para satisfacer la demanda energética del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación, que incluirá, entre otras cosas, la energía consumida en calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación, a fin de mantener las condiciones de confort térmico y lumínico y sus necesidades de agua caliente sanitaria y calidad de aire interior.

¿Quién elaborará estos certificados?

Ha de ser redactado por un técnico competente para la realización de proyectos de edificación o de instalaciones térmicas, y estará basado en un programa informático de certificación energética reconocido oficialmente.  ¿Quién lo solicita?

El propietario de la vivienda, edificio o local será el responsable de obtener y abonar el coste de este certificado para poder vender o alquilar su inmueble. Esta es precisamente una de las diferencias con respecto a las actuales certificaciones energéticas para edificios en uso, ya que serán los propietarios de las viviendas individualmente los que puedan solicitar el certificado, y no necesariamente la comunidad de propietarios. Además del estudio para obtener el certificado, cada vivienda analizada recibirá una serie de recomendaciones de mejora que permitirían aumentar el nivel en la escala de eficiencia energética.

En el informe del Certificado Energetico se recoje la siguiente informacion: – Los datos identificativos de la vivienda y su propietario, asi como los datos del tecnico certificador. – Los elementos constructivos y aportes de energia por las instalaciones de la vivienda. – La clasificacion energetica obtenida por la vivenda. – La determinacion de una serie de mejoras para aumentar la eficiencia energetica de la vivienda, indicando segun la mejora la clasificacion que optendria con ella. – Firma del Tecnico redactor de la Certificacion. – Validez del certificado durante 10 años.